DESIDIA EN EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DEL CHACO
Queremos aclarar a la comunidad algunas cuestiones que deben saber:
1) El centro de salud de gestión social del barrio Emerenciano no pone límites trabaja, el gobierno provincial sí. NUESTRAS ENFERMERAS jamás recibieron un barbijo ni nada de seguridad que le debe proveer el GOBIERNO, arriesgando sus vidas constantemente. Actualmente se vacunaron más de 1000 personas y no se tuvo la protección de los insumos necesarios para protegerse de cualquier tipo de contagio.
(…)
5) Se han realizado informes para que el Gobierno se aboque al problema puntual de cada desnutrido, con la correspondiente ficha y su historial clínico. EL GOBIERNO JAMÁS NOS PIDIÓ EL MISMO NI SE INTERESARON EN VERLO, SABIENDO DE SU EXISTENCIA.
(…)
7) NOS QUEDAMOS SIN VACUNAS.
(…)
Nacimos de la lucha, es lo que aprendimos y aprendemos con Emerenciano y no vamos a ocultar la realidad de nuestro pueblo que sufre está encerrado y tiene miedo.
AGREDECEMOS DIFUSIÓN
Formación profesional en Escuela Pública de Gestión Social Nº 2.
Se termina de techar el Centro de Salud de Gestión Social Nº 1 Barrio Emerenciano
Es un bebé de un barrio vecino.
EPGSNº2 Barrio Emerenciano
Comienza a gestarse entre las organizaciones la necesidad de un protocolo COVID-19 para barrios populares. Circulan un borrador de la Red de Docentes y Familias del Bajo Flores y una propuesta del Observatorio del derecho a la ciudad.